🍼 5 tips para usar el saco de dormir y lograr noches más tranquilas con tu bebé
El saco de dormir es una de las mejores herramientas para mejorar el sueño de tu bebé… pero como todo en la crianza, el truco está en cómo lo usas.
Si ya tienes uno (o estás por estrenarlo), aquí te comparto algunos consejos que he aprendido como mamá y fundadora de Mamá Morrocoy para aprovecharlo al máximo.
1. Haz del saco parte de la rutina de sueño
Los bebés se sienten más seguros cuando las cosas son predecibles.
Ponle el saco siempre al mismo tiempo, justo después del baño o cuando apagas las luces. Esto lo ayudará a asociarlo con descanso.
El saco se convierte en su señal para dormir.
2. Asegúrate de elegir la talla correcta
⚠️ Un saco muy grande puede incomodarlo o permitir que se deslice adentro.
⚠️Un saco muy pequeño puede apretarlo o causarle calor.
En Mamá Morrocoy tenemos guías de talla en la descripción de todos nuestros productos para ayudarte a elegir el ideal según un rango de edad y medidas de tu bebé. ¡Y si no estás segura, te asesoramos!
3. Ajusta el resto de la ropa según el clima
El saco ya ofrece dos capas de abrigo de acuerdo al clima, apero puedes ponerle o quitarle capas debajo para ajustar mucho mejor la temperatura corporal.
En climas templados como Medellín (Colombia), muchas veces basta con un body manga larga de algodón debajo.
👉 Tip extra: Si sus manitos están frías pero su pecho está tibio, ¡está bien!
4. Úsalo también para siestas
No guardes el saco solo para la noche.
Si lo usas también durante el día para la siesta, refuerzas la asociación con descanso.
Incluso puedes usar el mismo saco de dormir de noche con menos ropa debajo.
👉 Tip extra: Nuestros productos tienen una guía de como aumentar o disminuir las capas de acuerdo a la temperatura del cuarto y el TOG que se esta usando.
5. Lávalo con cariño y cuídalo bien
Para que dure más tiempo:
-
-
Lávalo con jabón suave líquido al revés, sin suavizantes.
-
Déjalo secar al aire libre, en sombra.
-
Guárdalo doblado bien seco para evitar que se dañen las fibras de algodón.
-
Nuestros sacos están hechos para durar muchas lavadas sin perder su forma ni calidad. Si se puede presentar algo de motas o pelusas en el algodón pero es un indicador de que las fibras tienen menos químicos y son más amigables con la piel de los bebés.
💬 ¿Y si mi bebé no está acostumbrado?
¡Tranquila! Algunos bebés pueden necesitar unos días para adaptarse. Por eso usarlo de día y de noche afianza aún más ese uso de saco a la hora de siesta o descanso nocturno.
Haz una transición suave: úsalo un rato antes de dormir, abróchalo con calma y acompáñalo con caricias, cuento, lactancia o tetero y canciones.
En poco tiempo lo va a reconocer como parte de su rutina.
👉 Tip de mamá: Con los bebés entre 1-3 años toca insistir, persistir y nunca desistir en todo: Baño, cepillado de dientes, silla del carro, rutina de sueño, etc. Como familia buscar la manera de que el bebé siga las instrucciones del adulto puesto que precisamente su malestar a veces se debe a los cambios de la dinámica familiar y necesita lo que siempre le presentaron como parte de una rutina. Una vez superada esta etapa ya los niños dejan de pelear con lo conocido y empiezan en algunos casos a pedir lo de siempre. Todo hay que hacerlo con convicción de mejorar o cuidar de su salud y que valga la pena el esfuerzo.
🌙 Dormir mejor es posible… con el uso correcto
El saco de dormir es una herramienta hermosa, segura y práctica.
Con estos tips, puedes convertirlo en un gran aliado para noches más tranquilas y bebés más felices.
Y si aún no tienes el tuyo, puedes ver todos nuestros modelos aquí → Ver todos